TRANQUILIDAD ANTE TODO. Lee esta información atentamente.
Que NO cunda el pánico, respira hondo y piensa porque vas a tener que tomar decisiones importantes para aplazar la boda por el coronavirus.
Con la llegada de la primavera, como cada año, llega el inicio de la temporada de bodas. Sin embargo este año el COVID-19 está afectando a la agenda de muchos futuros novios, ya que se están viendo obligados a aplazar la boda por el coronavirus. Nosotros aconsejamos el cambio de fecha y no la cancelación del evento, con el objetivo de minimizar las consecuencias económicas derivadas.
Ante la imposibilidad de celebrar la boda, el primer paso es pensar en aplazar la boda por el coronavirus y reubicar la boda en otra fecha donde todos los proveedores estén disponibles.
Lo primero es llamar al lugar donde ibas a celebrar la boda para que te digan las fechas que tienen disponibles. Una vez sepas esa primera información, tienes que llamar a los demás proveedores con el fin de ajustar una fecha en la que la mayoría pueda prestar sus servicios (seguro que todos los profesionales os ayudarán en la medida de lo posible).
¡No tardes en hacer esas llamadas para aplazar la boda por el coronavirus a tiempo y llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes!
La temporada está a punto de empezar por eso, hoy queremos guiarte según los próximos meses. Si te casas en:
- Abril: Es obvio que tienes que aplazar la boda por el coronavirus. El confinamiento (por ahora) es hasta el 12 de abril pero no sabemos si se seguirá alargando varios días más.
- Mayo: Si es al final del mes de mayo y NO tenéis invitados de fuera, es posible que no haya que aplazar la boda por el coronavirus.
- Junio y Julio: La boda sigue en pie porque en esas fechas la situación probablemente estará normalizada.
Actualización Mayo 2020: A día de hoy y con la información que tenemos no sabemos si se podrán celebrar bodas éste año 2020 y en caso afirmativo, qué medidas sanitarias habría que aplicar.
Consejos:
Mantén la calma: No nos queda otra, es el momento tomar medidas pero sobretodo de mirar hacia adelante y pasar este bache junto a tu pareja. La boda se pospondrá y cuando se celebre se hará con aún más ganas si cabe.
- Con respecto a los proveedores que teneis contratados: te dejamos esta imagen para que veas paso a paso cómo posponer tu boda.
- Con respecto al vestido: Si tu vestido es para la temporada de verano y tenéis que aplazar la boda por el coronavirus a invierno la solución sería simplemente añadir un abrigo chulo. En el caso de que el vestido esté encargado pero todavía no lo tengas, contacta con el proveedor y dejad en stand by el asunto hasta que sepas la nueva fecha y podais agendar nueva cita.
- Fecha en alianzas, invitaciones o regalos: Si ya habéis grabado vuestras alianzas o los regalos tienen la fecha inicial reflejada, no os preocupéis en exceso. Hay dos opciones: podéis modificarlo (hay empresas que están modificando gratuitamente las invitaciones, lo que sería el diseño, para que las reenviéis por WhatsApp), y esto quizá suponga un gasto extra no previsto. O bien, dejar la fecha inicial, ya que realmente es tan sólo un detalle y todos los invitados comprenden perfectamente lo sucedido.
- Validez de los trámites administrativos: Todos los papeles que necesitáis para daros el “sí, quiero” tienen normalmente una validez de tres meses. Según publica la Moncloa en su web: «Con el fin de concentrar los recursos del Sector Público en las actividades esenciales para el funcionamiento del Estado, al tiempo que se preserva la integridad y salud de los empleados públicos, se suspenden los términos y se interrumpen los plazos de los procedimientos administrativos en curso, regulados de forma directa o indirectamente por la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, hasta que cese el estado de alarma” aun así antes de retomar los trámites necesarios aseguraos de que vuestros papeles sigan vigentes. Se sabe también a fecha de Mayo 2020 que se amplía un año más el periodo de plazo para los trámites legales de matrimonio.
- Invitados: Comunicadles “oficialmente” lo antes posible que tenéis que aplazar la boda por el coronavirus. Si vuestros invitados vienen de fuera de la ciudad o del país, recomendadles encarecidamente que compren la tarifa que incluye opción de cancelación (llamadas flex, flex plus…). Si habéis creado una página web para la boda, aprovechad para comunicárselo por esa vía.
- Tened en cuenta que existen seguros de cancelación de bodas en aseguradoras tipo Mapfre y demás, pero la inmensa mayoría NO CUBREN SITUACIONES SANITARIAS COMO PANDEMIAS.
Hay que ser optimistas, el amor siempre triunfa por lo que aunque haya que aplazar la boda por el coronavirus, cuando esto acabe será momento de festejar todo lo que se nos ponga por delante ¿no crees?
De todos modos, podéis celebrar el día con una cena romántica en casa, al fin y al cabo para vosotros el gran día solo tendrá una fecha. También podéis hacer una reunión mediante videollamada con vuestros seres queridos.
Cualquier inquietud, sabéis que estamos aquí para daros todo el apoyo posible. Aprovecha la asesoría online GRATIS para novias afectadas por el COVID-19.
Y como sea la fecha de celebración que sea, vas a tener igualmente una boda espectacular, puedes leer también https://eldiadelanovia.com/7-tips-para-una-boda-original/