
Las bodas civiles cambian según las modas y sufren transformaciones con el paso del tiempo, es más, hoy en día la ceremonia civil es la que más libertad da a la hora de querer personalizar una boda (puedes hasta personalizar tus votos). Si has decidido casarte por lo civil, llevar a cabo una ceremonia simbólica hará que tu boda sea original y diferente. Por eso, hoy te proponemos siete ceremonias de boda simbólicas.
Ceremonia de la luz o de las velas
La ceremonia de la luz es una ceremonia simbólica que representa la vida que comparten los novios de forma mística. En este caso, la pareja necesita tres velas (una grande y dos pequeñas). El primer paso es encender las dos velas pequeñas, siendo las que simbolizan sus vidas de manera individual y con estas, prender la vela grande para así encender la llama común.
Ceremonia de los cuatro elementos
Esta ceremonia es una de las más elegidas entre los amantes de la naturaleza, ya que se trata de hacer los votos teniendo en cuenta todos los elementos de la misma. En esta ceremonia simbólica se ofrece el amor de la pareja al viento, al agua, a la tierra y al fuego haciendo sonar un objeto parecido a una caracola.
Ceremonia de la unión de las manos o handfasting
El ritual de la unión de las manos se basa en la promesa espiritual de mantener ese vínculo durante el tiempo de perdure el amor. ¿Cómo se hace? Los novios entrelazan sus manos formando el símbolo del infinito mientras que el oficiante de boda se las ata con un lazo o una cuerda. Lo curioso de esta ceremonia simbólica es que se finaliza diciendo la frase “mientras el amor dure”, dicho de otro modo, cuando el amor llegue a su fin cada uno puede seguir su camino.


Ceremonia Mandala
Si quieres un rito de unión espiritual, desde el budismo y el hinduismo llega la ceremonia Mandala. El emblema de esta ceremonia simbólica tiene relación con la representación de un puente entre el espíritu, la mente y el cuerpo, y el universo. Es una ceremonia que se realiza en la playa y para la cual se necesita una tabla de unos 40 centímetros con la flor de la vida dibujada en ella. Esta flor permitirá a los invitados verter semillas y pétalos de rosa sobre ella para representar la abundancia y el amor.
Ceremonia de la rosa
La ceremonia de la rosa es una ceremonia simbólica en la que los novios se intercambian dos rosas de tallo largo para después depositarlas a la vez en un jarrón grande. La ceremonia de la rosa nunca tiene fin, los novios deben de repetir este ritual cada aniversario de boda o cada cuanto decidan hacerlo.
Ceremonia de la arena
Esta ceremonia simbólica está llena de significado y se trata de una ceremonia muy sencilla. Cada novio tiene un frasco de cristal lleno de arena (de dos colores diferentes), mientras el oficiante de boda lee su discurso, los novios vierten a la vez en un recipiente más grande su arena con el objetivo de que los granos de arena se mezclen y no se separen nunca más. Lo mismo pasa con los cónyuges, hacen este rito para sellar su amor y no separarse nunca más.


Ceremonia del vino
Para la ceremonia simbólica del vino, necesitaréis tres decantadores, dos más pequeños y uno más grande. Cada novio tiene un decantador, en uno de ellos hay vino blanco y en el otro vino tinto con el fin de acabar mezclandolos en un decantador más grande. Esta ceremonia simbólica es muy parecida a la ceremonia de la arena, lo único que la diferencia es que una vez se hace la mezcla de vinos, el oficiante les sirve una copa para que prueben su propia mezcla.
Si no sabes cómo elegir al oficiante de tu boda, lee el siguiente post: https://eldiadelanovia.com/oficiante-de-boda/