Cada vez es más común que las parejas quieran casarse en otro país, el matrimonio es algo universal y puede realizarse en cualquier lugar del mundo, solo tenéis que tener en cuenta ciertos detalles.
¿Quién no ha pensado alguna vez casarse en otro país como Las Vegas, en un castillo en Italia, en alguna playa del Caribe o en un lugar mágico de cualquier parte del mundo? Os vamos a contar lo que necesitáis saber para que ese día sea un éxito:
Por dónde empezar
Lo primero con lo que debéis contar es saber si el país donde decidís casaros tiene las mismas leyes matrimoniales que España. En casi toda Europa los requisitos para una boda son prácticamente iguales que en España: tenéis que ser mayores de edad y contar con la presencia de dos testigos mayores de edad también ( no necesariamente que se conozcan).
Algunos países como Francia, Inglaterra o Portugal exigen un tiempo de residencia de 30 a 40 días previos al día en que contraéis matrimonio.
Si uno de los dos contrayentes es español deberá registrar el enlace en el consulado de España. Además si el país donde os casáis es firmante del Convenio de la Conferencia de La Haya (de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961) , sólo tenéis que pedir un certificado de matrimonio habilitado por el convenio de La Haya.
Casarse en otro país, ¡destinos diferentes, matrimonios diferentes!
Te daremos algunos ejemplos de lo que podéis esperar según donde vayáis:
Las Vegas
Las vegas es el paraíso de la permisividad en materia de bodas. Allí solo basta con ser mayor de edad, tener el pasaporte en vigor, contar con una licencia de matrimonio (que os costará entre 50 y 60 euros) y otros 10 euros (aproximadamente) por el certificado de matrimonio.
Además de eso, debéis saber que podéis organizar la boda más extravagante o más sencilla que queráis organizar.
El Caribe
En muchos lugares del Caribe te puedes casar de forma sencilla, ya que en los complejos hoteleros cuentan con coordinadores de boda o wedding planners que se encargan de los trámites necesarios para legalizar la boda. Sus servicios os costaran alrededor de 200 euros, aparte de los trámites necesarios que cuestan unos 400 euros.
El hotel suele encargarse de conseguiros todo lo que queráis, para hacer de ese día algo mágico.
Un consejo: buscad y elegid a un buen wedding planner en el país de destino, él/ella os hará el camino más fácil. Los wedding planner se van a encargar de conseguiros todo lo necesario y eso se traduce en seguridad y tranquilidad. Así lo único que tenéis que hacer es escoger el destino y disfrutar de vuestro día.
Como podéis ver son muchas las opciones y hoy en día no resulta difícil conseguir casarse en otro país, solo tenéis que investigar un poco , elegir bien, y disfrutar.
Si os interesa saber las diferentes opciones económicas que podeis elegir cuando te casas, os dejamos un post muy interesante aqui : «Separacion de bienes, o gananciales».
One thought on “Casarse en otro país, ¡Lo que tenemos que tener en cuenta!”
Mi novia vive en Uruguay y yo en Cuba necesito saber si podemos casarnos ella desde su país y yo desde el mío